Cierre del proyecto Horizontes compartidos: cooperación, comunidad y compromiso frente a la soledad no deseada

14/07/2025

Tras varios meses de trabajo conjunto entre entidades sociales, profesionales del ámbito sociosanitario y comunidades locales, el proyecto transfronterizo Horizontes compartidos finaliza su recorrido con importantes avances en la prevención y abordaje de la soledad no deseada en la zona rural entre Zamora y el norte de Portugal.

Uno de los principales logros del proyecto ha sido el diseño y validación de un protocolo de detección de la soledad no deseada, una herramienta práctica, en formato online y descargable, que permite identificar situaciones de aislamiento social de forma temprana y coordinar una respuesta adecuada desde el entorno más próximo. Este protocolo ha sido implementado en fase piloto por profesionales y agentes comunitarios en ambos lados de la frontera, demostrando su utilidad y capacidad de adaptación a distintos contextos locales.

Además, Horizontes compartidos ha desarrollado una intensa labor de sensibilización, dirigida tanto a la población general como a profesionales del sector. A través de campañas informativas, actividades comunitarias y sesiones formativas, se ha contribuido a visibilizar la soledad no deseada como un reto colectivo que requiere una respuesta coordinada y sostenida en el tiempo.

El proyecto también ha fortalecido el trabajo colaborativo entre entidades de España y Portugal, consolidando una red de cooperación transfronteriza que ha sido clave para compartir aprendizajes, recursos y buenas prácticas. Esta dimensión binacional ha permitido abordar la soledad desde una perspectiva más amplia, reconociendo la importancia del entorno rural y la necesidad de soluciones adaptadas al territorio.

Con su cierre, Horizontes compartidos deja una base sólida para futuras acciones, con metodologías testadas, herramientas transferibles y una red de actores comprometidos. El proyecto reafirma que la lucha contra la soledad no deseada solo es posible si se construye desde la proximidad, la escucha y la colaboración.

ARCHIVOS ADJUNTOS

AdjuntoTamaño
Icono PDF protocolo_hc_pt_esp.pdf7.94 MB