Transparencia
Asumimos el compromiso de ofrecer una información clara y detallada de nuestra actividad. Por eso aplicamos una política de transparencia clara y rigurosa y nos sometemos a diversas auditorías externas.
- ¿Qué significa no tener carácter lucrativo?
-
El carácter no lucrativo de la Fundación implica que los posibles excedentes de los ejercicios económicos se reinvierten en las actividades que desarrollamos de acuerdo a nuestros fines. Tanto nuestras actividades como nuestras cuentas son controladas y reguladas por el Protectorado de Fundaciones (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). Este sistema garantiza la transparencia en nuestra gestión, y en caso de disolución, nuestros bienes irán destinados a otra institución de carácter no lucrativo y con los mismos fines, o directamente al Estado.
- ¿De dónde provienen nuestros recursos económicos?
-
Los recursos económicos de Fundación INTRAS provienen de tres fuentes de financiación:
-
Recursos públicos: subvenciones, licitaciones y convenios con instituciones públicas (Ayuntamientos, Diputaciones, Organismos Regionales, Ministerios, etc.) Todas estas subvenciones pueden consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones introduciendo el CIF de la Fundación (G-47345061) además de en los perfiles del contratante de las diferentes administraciones públicas.
-
Recursos privados: aportaciones de Amigos de Fundación INTRAS
-
Productos y servicios: ventas de productos de los talleres y Centro Especial de Empleo, consultas clínicas, ensayos, productos de rehabilitación cognitiva (GRADIOR Suite) y prestaciones de servicios asistenciales (residenciales, asistencias personales, centro de día, rehabilitación....).
Puedes ver AQUÍ nuestras cuentas anuales
-
- ¿Cómo se controla nuestro funcionamiento económico?
-
-
INTRAS, como fundación que es, está sometida a la Ley de Fundaciones (Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones) que en su artículo 25 marca la obligación de formular las cuentas anuales, que estas sean aprobadas por parte del Patronato y presentadas al Protectorado de Fundaciones.
-
A fin de garantizar totalmente la máxima transparencia en la gestión financiera de los fondos recibidos desde el ejercicio 2004 nos sometemos a una auditoría anual por parte de una firma auditora independiente. También puedes consultar en este apartado las auditorías anuales.
-
Cumplimos con los procedimientos de justificación (técnica y económica) de proyectos establecidos por las administraciones públicas en las convocatorias de financiación correspondientes. Y nos sometemos a las auditorías e inspecciones requeridas por parte de financiadores tanto públicos como privados.
Pincha para ver los registros de la entidad.
-
- ¿Quién ejerce el gobierno de la Fundación?
-
De acuerdo a la Ley 50/2002 y a sus Estatutos, el gobierno de la Fundación INTRAS es ejercido por el Patronato, nombrado y renovado de acuerdo a dicho marco normativo. El Patronato ejercerá su responsabilidad desde el principio de la gratuidad y voluntad manifiesta de contribuir de manera desinteresada al buen fin de la Fundación así como desde principios de Buen Gobierno que regulen la actividad de la Fundación.
En este listado puedes ver las leyes y normas que aplicamos en nuestra actividad
Memoria de actividades
Desde Fundación Intras son muchas las acciones que hemos realizado desde nuestros comienzos. Para que puedas conocerlas todas, hemos realizado un dossier anual contando todas las experiencias de ese año.
Código ético y canal de denuncias
Desde la constitución de la Fundación Intras, el comportamiento ético ha sido un valor esencial que ha estado presente en el desarrollo de todas las actividades de la Fundación, y forma parte de los principios y valores de la misma.
En 2018 se aprueba el Código Ético de la Fundación Intras, que contiene los principios éticos que la Fundación aplica en todos los ámbitos de su actividad, representa su compromiso con el cumplimiento de las leyes y de los valores éticos que en ellas se defienden.
Asimismo, se crea un Comité Ético que realizará las funciones recogidas en el Código Ético con autonomía e independencia. Entre estas funciones, está gestionar el canal ético (canaletico@intras.es ) para cualquier duda o incidencia que no pueda ser resuelta por los canales habituales.
Canal de denuncias
Si quieres denunciar alguna situación de Fundación INTRAS que consideras debe ser analizada puedes hacerlo a través del correo electrónico canaldenuncias@intras.es